|
Thomas R. Lombard |
Thomas R. Lombard a pesar de
sus responsabilidades como superintendente de la Rosario Mining Company, inició
actividades mineras independientes. Después de ocho meses de haber llegado a
Honduras Lombard le solicitó a Soto que le otorgara título a seis de las más
famosas minas coloniales localizadas en Yuscarán: Comunidad, Guayabillas,
Sacramento, Santa Cruz, San Miguel y Flores. La concesión otorgada a Lombard le
otorgaba propiedad provisional de las seis minas y sus accesorios por el
período de dos años. El título permanente a las minas dependía de que
organizara por lo menos una compañía y empezara la explotación de una de sus
minas. Soto también le concedió los mismos privilegios impositivos “otorgados a
la New York and Honduras Rosario Mining Company”
En septiembre de 1882, Lombard fundó la Yuscarán
Mining Company con un capital nominal de $5,000,000 para operar la mina
Comunidad. Lombard convenció a Soto de que Honduras necesitaba una
“organización sistemática” en la forma de “un sindicato de caballeros
americanos, con el principal objetivo de abrir los distritos mineros” Lombard
pronto formó el Central American Syndicate con el presidente Soto como
Presidente y Lombard como el Representante Hondureño. Fusionó su Yuscaran
Mining Company bajo este Sindicato y se preparó para empresas aún mayores.
|
Mina de Guayabillas, año 1887
Ilustración del Libro de don
Thomas R. Lombard |
Alrededor
de mediados de 1883, Lombard obtuvo una concesión sumamente extraordinaria, aún
para los niveles hondureños. Lombard recibió permiso para establecer “molinos”
a gran escala para procesar minerales en los departamentos de Tegucigalpa, El
Paraíso y Choluteca. Se le otorgó además un monopolio por quince años para
procesar todos los metales producidos por empresas mineras que no contaran con
facilidades para procesar sus propios minerales. Esta disposición de haberse implementado,
hubiera eliminado todos los molinos procesadores que no fueran del Sindicato.
También, las compañías formadas por Lombard para implementar las concesiones
otorgadas iban a disfrutar de la acostumbrada exención de impuestos. Lombard
podía reclamar todas las minas
descubiertas por los agentes de las compañías
procesadoras y de reducción que él formara. Además, Lombard podía reclamar
cinco minas abandonadas en los departamentos antes descritos. Finalmente, las
compañías tenían la prerrogativa de exigir cualquier tierra que pudiera ser
necesitada para la construcción de los molinos. Cualquier otra persona e
intereses estaban estrictamente prohibidos para procesar minerales en estos
tres departamentos.
Los detalles de esta concesión han sido mencionados en
detalles para mostrar la magnitud de la empresa proyectada por Lombard y la
generosidad de la administración Soto, lógicamente con intereses propios en
estas.
Soto
fue obligado a renunciar a principios de 1883. En 1885 el Congreso se retractó
y declaró nulos todos los contratos negociados por el Dr. Soto en New Yok. Los
diputados tomaron esta acción debido a que las compañías habían fallado en sus
obligaciones contractuales, pero la acción tiene todas las características de
un ataque personal al ex presidente por la administración que le sustituyó de don
Luis Bográn y el nuevo congreso.
Compañías Mineras de Yuscarán de este
período
Además de estas compañías se crearon en Yuscarán las siguientes compañías
mineras:
-The Yuscarán Manufacturing Company, of New York, 5 minas, con un capital de
$5,000.000
-The Honduras Manufacturing Company, of New York, 5 minas, con un capital de
$1,250,000
-Santa Elena Manufacturing Company, of New York, 7 minas, con un capital de
$1,500,000
-The Gibraltar Manufacturing Company, of New York , 3 minas, con un capital de $1,000,000
-The Paraíso Reduction Company, of New York cuenta con un capital de
$500,000;
-Sindicate Company, of New York, con un capital de $26,000
Don Thomas Roussell Lombard, publicó el libro “The New Honduras: Its situation recurses, oportunities, and prospects”
publicado en Chicago en 1887. En este libro se incluyen las interesantes
ilustraciones de minas e ingenios de Yuscarán que hemos incluido en varias
revistas. En las próximas ediciones de esta revista les incluiremos las
narraciones que sobre Yuscarán hace don Thomas R. Lombard en su libro.
Publicado en la Revista "Yuscaran, Ayer y Hoy" Número 7 Mayo de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario