Por. Lic. Hector Ramón Cortés
Certificación del año 1886, firmada por el Cónsul Jacob P Imboden |
De los cónsules
norteamericanos que vivieron en Yuscarán, el más destacado
probablemente fue don Jacob P. Imboden hermano de Frank Imboden. Jacobo logró también incursionar con gran éxito en
la industria minera, permaneciendo en Yuscarán muchos años, donde se casó y
procreó tres hijos.
Jacob Peak Imboden nació el 15 de septiembre de 1846 en Staunton, Augusta Co. Virginia hijo de George Imboden e Isabella Wunderlich.
Jacob Peak Imboden nació el 15 de septiembre de 1846 en Staunton, Augusta Co. Virginia hijo de George Imboden e Isabella Wunderlich.
Ingresó al Virginia Military
Institute el 31 de marzo de 1864. Ingeniero en minas en Missouri y Virginia
Occidental, mas tarde fue superintendente de una empresa minera en Georgia y a
partir de 1884 se establece en Honduras.
Se casa por tercera vez en Yuscarán
el 4 de enero de 1891 con Angela Gordon Colindres residente en Yuscarán y
nacida en la ciudad de Gracias el 23 de mayo de 1868 hija de don Máximo Gordon
y de Doña Jesús Colindres. Ya habían
intentado casarse en el año 1890 durante la administración del Alcalde Leopoldo
Córdova quien les negó tal pretensión debido a que los testigos que presentó Imboden para acreditar su soltería
no procedieron apegados a la ley del matrimonio civil y en segundo lugar a que
Imboden no presentó en esa ocasión la dispensa que necesitaba como funcionario
diplomático. Logrando casarse el siguiente año 1891 en la administración del
Alcalde Mónico Córdova. Con Doña Angela Gordon procreo 3 hijos, Jacob, Ranl y
Blanca.
Ya sea solo o con su hermano Frank
o en compañía de otros mineros trabajó varias minas en Yuscarán. Jacobo P.
Imboden, Frank M. Imboden y Don H. Bromson denuncian la mina
El Suyate, 14 de diciembre de
1887. Jacobo y Frank Imboden y A.H.
Bronson denuncian la Mina Rivas en San Luis el 11 de enero
de 1888 . Jacobo y Frank Imboden y A.H. Bronson denuncian la Mina La Patastera el 4 de febrero de 1888. Jacobo Imboden, Cesar
Dardamo, Santiago Moncada y Nicolas Maradiaga denuncian la Mina El Suspiro en San Luis el 13 de febrero de 1888. Jacobo y
Frank Imboden y A. H. Bronson denuncian la
Mina Margajitas en la montaña
el 10 de marzo de 1888. Jacobo y Frank
Imboden denuncia la Mina La Guadalupe
en la Montaña de Yuscarán el 17 de marzo. Jacobo y Frank Imboden denuncian la Mina El
Tajo en el cerro del Tajo el 24 de
mayo de 1888. Jacobo P Imboden denuncia la Mina
La Descubridora sector de San Luis el 12 de octubre de 1889. Jacobo P
Imboden denuncia la Mina Buena Suerte sector de San Luis el 23 de noviembre de 1889. Wilian Hodding, William Pilcher y Jacob P. Imboden
el 27 de enero de 1890 denuncian la Mina
de Guayabillas y ese mismo día también denuncian la Mina La Trinidad y la Mina
Guajiniquil.
En 1893 fue promovida demanda contra Jacob P. Imboden por Mr. Robert B. Johnston de la Compañía Minera The New Guayabillas Limited para que entregara las propiedades de dicha mina en el sector de Guayabillas.
Jacob Peck Imboden murió asesinado
por Jacobo Hernández el 5 diciembre de 1899 en la ciudad de San Pedro Sula.
Frank M. Imboden (hermano)
Hermano del Cónsul Jacob P. Imboden, fue representante
de las compañías The Paraíso Reduction Company, Santa Elena Mining Company,
Honduras Mining Company, The Central
American Sindicate Company a partir de 1885. Procurador y Agente de la “San
Marcos golding and mining Company” en 1888. Fue Procurador y Agente
de la Yuscaran Mining Co en 1889
Frank M. Imboden tambien estaba muy involucrado en la actividad minera siendo el Procurador y Agente de la Monserrat Mining Company del estado de New Yersey tambien de la Central American Reduction Co., de profesión ingeniero fue el encargado de hacer la carretera entre Tegucigalpa y Yuscarán en 1887 (ruta diferente a la actual por supuesto) , y las ampliaciones a estas que fueron hechas en convenio entre el gobierno y las compañías mineras norteamericanas de Yuscarán que aportaron 14,840 pesos para tal fin. Frank También fue el encargado de construir la carretera entre Tegucigalpa y Comayagua en esa misma época.
Frank M. Imboden tambien estaba muy involucrado en la actividad minera siendo el Procurador y Agente de la Monserrat Mining Company del estado de New Yersey tambien de la Central American Reduction Co., de profesión ingeniero fue el encargado de hacer la carretera entre Tegucigalpa y Yuscarán en 1887 (ruta diferente a la actual por supuesto) , y las ampliaciones a estas que fueron hechas en convenio entre el gobierno y las compañías mineras norteamericanas de Yuscarán que aportaron 14,840 pesos para tal fin. Frank También fue el encargado de construir la carretera entre Tegucigalpa y Comayagua en esa misma época.
En enero de 1893 se ordena el embargo de tres zonas mineras entre ellas la zona minera de la mina Monserrat como parte de las zonas mineras de la “Monserrat Mining Company” así también una zona minera en el Sector de Sabanagrande cerca de Tegucigalpa y El Rosario en el Departamento de Comayagua. Esto como resultado de una demanda ejecutiva en contra de Frank M. Imboden como Agente de dicha Compañía minera.
Publicado en la Revista "Yuscarán, Ayer y Hoy" Número 8 de Agosto 2013
Buen día, cómo hago para adquirir la revista Yuscarán y Hoy, en papel, la N°8 de agosto 2013.?
ResponderEliminarMuy interesante la cronología de eventos de la actividad minera de la zona de Yuscarán, estoy haciendo una investigación de minería en Honduras. Gracias...Jorge Bueso
donimo33@yahoo.com