General Inocente Triminio |
Nació en Yuscarán el
14 de febrero de 1889. Hijo de Pedro Triminio y Castula Osorio fue su padrino
Benito Rodríguez, hermano del también Coronel Pedro Triminio. Los primeros dos
años de educación primaria los hizo en
Yuscarán y el resto en la Escuela No. 1 de la ciudad de Tegucigalpa. La secundaria
1ro y 2do curso en el Instituto Nacional dirigido por don Pedro Nufio. En 1904,
pasó a la Escuela de Cadetes fundada por el General don Manuel Bonilla,
dirigida por don Luis Segundo Oyarzún. El 30 de enero de 1908 fue graduado de
Alférez e Instructor del Ejército. Posteriormente fue ascendido a Capitán el 7 de agosto del mismo año a Capitán Mayor.
El 3 de noviembre de
1910 fue ascendido a Mayor. El 6 de septiembre de 1919 a Teniente Coronel y el 10 de septiembre del mismo año a
Coronel. Ascenso ratificado hasta el año de 1923 con el siguiente gobierno.
El 8 de febrero de
1924, fue ascendido a su grado máximo de General de Brigada, por aclamación de
las tropas revolucionarias y aplicando la constitución de 1894. Ascenso que fue
aprobado por el jefe Ejecutivo General Tiburcio Carias Andino.
Ocupo los cargos de
Instructor y Secretario de la Comandancia de Armas de Nacaome, en 1908;
Instructor y capitán de la compañía de Nacaome; en el mismo año Mayor de la
Plaza de Marcala en 1909. Siempre el mismo año fue Comandante Local de Utila.
Segundo Jefe de la Plana Mayor Presidencial; Segundo Jefe Expedicionario de El
Paraíso y Olancho en 1911. Mayor de plaza de Nacaome en 1913, Mayor de plaza de
Choluteca en 1916. Jefe expedicionario
de El Paraíso en 1917. En 1918 Comandante Seccional de Cedros, plaza ésta que
fue atacada por los revolucionarios el 29 de julio de 1919. Primer jefe del
primer Batallón que operó en el oriente de la republica, en agosto del mismo
año. El 30 de enero de 1924 comenzó la revolución en Tegucigalpa encabezada por
el General Tiburcio Carias Andino y el General Inocente Triminio, organizó su
tropa en el Barrio Viera con un número regular de 300 hombres.
En 1924 comandante y
gobernador Político hasta febrero de 1925 del departamento de El Paraíso.
Seguidamente fue jefe de la Primera Zona Militar de Honduras con asiento en
Choluteca e inspector Regional del Ejército en la misma zona.
El 2 de marzo de
1933 fue nombrado colaborador del Ministerio de Guerra y Aviación. El 23 de
marzo de 1949. Comandante seccional de Amapala hasta el 13 de abril de 1955,
fungiendo en cargos militares un total de 39 años consecutivos. Fue diputado
por el Departamento de El Paraíso en 1936 y junto a su hermano Pedro Triminio
diputado por el departamento de Tegucigalpa en el mismo congreso.
Fuente: Eliseo Romero, Monografía de Yuscarán, 1969
Publicado en la Revista "Yuscarán, Ayer y Hoy" Número 9 septiembre 2013
Publicado en la Revista "Yuscarán, Ayer y Hoy" Número 9 septiembre 2013
Wow!!
ResponderEliminarMy great grandfather
Dónde fui a encontrar mi bisabuelo, gracias por la información!!!!!!
ResponderEliminarQue también es tu bisabuelo?!
ResponderEliminarMí abuela era Duna Trimino Ramos hija del general Trimibio
EliminarIncreíble que mi.abuelo fuera parte de la historia
ResponderEliminarCreo que mi tía Dina vivía en el manchen si no me equivoco mi papá nos llevaba a visitarla
ResponderEliminarUna gran historia nos dejó el abuelo saludos familia
ResponderEliminarMi visabuelo el general triminio soy nieto de pedro triminio q linda historia
ResponderEliminar