Por Oscar W. Lezama
Personaje Originario de Jacaleapa, que por su rango ocupó buenos cargos en lo civil y en lo militar, cuenta la tradición oral de Yuscarán que don Teófilo era algo analfabeta, pero que por su posición él pretendía firmar y que en lo que apenas escribía en vez de Teófilo Cárcamo se leía “Tencaramo” por lo que popularmente se le conocía con el apodo de Tencaramo.
Anécdotas picarescas
De la tradición oral
recogemos las siguientes anécdotas del General Teófilo Cárcamo.
En Yuscarán existe
el cerro Grande más conocido como cerro de las Nalgas por su forma, más abajo a
la orilla del Rio de los Aguacates existe un lugar conocido como Los Coyoles
por la abundancia de esos árboles.
Como lo repite la
historia las revueltas o revoluciones eran tan frecuentes, más que todo por
asuntos políticos. Siendo Comandante de Armas don Teófilo un grupo de rebeldes
merodeaba Yuscarán. Don Teófilo, por no ser muchos no le dio tanta importancia
pero si se encargo de ellos sin dar parte a la superioridad, pero alguien
informó del suceso a Tegucigalpa, lo que dio lugar a que se comunicaran con Don
Teófilo, el mensaje decía “Informe a
Brevedad si hay movimientos armados en Yuscarán” y con el folclorismo que era
propio de don Teófilo contesto: “cierto me atacaron por las Nalgas, pero
estoy resistiendo en los Coyoles”
Otra anécdota de
este popular personaje que se destaco como elemento muy valiente.
Cuenta la tradición
que en una invasión de revolucionarios provenientes de la frontera con la
República de Nicaragua, Don Teófilo Salió a combatirlos, desafortunadamente no
tenemos la fecha en que esto sucedió, pero se dice que Don Teófilo los repelió
poniendo todo su conocimiento y valor de tal manera que a fuerza de tiros los
fue obligando a retroceder, al grado que los sacó del país y mas allá de la
frontera los seguía combatiéndolos, es decir en territorio nicaragüense. Este
hecho provocó una protesta del Gobierno del hermano país, por lo que el
congreso se vio en la necesidad de interpelar en su seno al General Teófilo
Cárcamo, en los términos siguientes:
“General sus actos
han estado a punto de provocar un conflicto internacional ¿Cómo es posible
Coronel que no se haya dado cuenta que
estaba en territorio ajeno? Y Don Teófilo contesto así: “Y yo que sé,
caso que a yo me dieron plano pues” a lo que algunos congresistas dijeron “Y de
que hubiera servido, sin saber leer”
En la
revolución de 1924 don Teófilo Cárcamo participo del lado del Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario