El servicio de correo
en Yuscarán data desde la época colonial, donde este servicio se prestaba por
los famosos correos de a pie, del cual hablamos en la edición número 1 de esta
su revista. Yuscarán estaba incluido entre los destinos del servicio Real de
Correo quienes trasportaban documentos desde Guatemala, Comayagua, Tegucigalpa,
León y Granada. Para el correo de esa época también hacía uso de mulas,
con las que se podía transportar no solo
documentos, sino también algún tipo de carga, según lo publica el arancel del
ramo del año 1810.
En la Gaceta Oficial de Honduras, editada en Comayagua el 18 de mayo de 1870, la Administración General de Correos hace del conocimiento público las salidas y entradas de los correos oficiales. En las salidas del correo anuncia que para Yuscarán, con escala en Tegucigalpa el correo saldrá de Comayagua los días 9 y 29 de cada mes. En las entradas anuncia que el correo entra a Comayagua procedente de Yuscarán el 4 y 18 de cada mes.
Un telegrama del 3 de marzo de 1908, conservado en la Casa Fortín enviado por Don Joaquín Mendoza administrador de Correos de Yuscarán dirigido al Alcalde Municipal le comunica que a propuesta de la dirección de Correos de Yuscarán, el Gobierno acordó admitir de ahora en adelante a las mujeres competentes y honradas en el servicio de correos.
Los que nacimos allá
por 1950 recordamos la oficina de correos que estaba ubicada en lo que hoy es
la antesala de la Gobernación Política. La correspondencia ya era traída y
llevada en automóvil, por un tiempo Doña Rosinda Colindres de Paz traía el correo, también Don Antonio Discua y sus
hijos que llegaban con algo de polvo encima, porque la carretera en el
departamento era de tierra. Siendo un cipote venia Celin Discua con el correo,
sí, el hoy diputado al Congreso Nacional y prominente líder del Partido
Nacional.
Hoy el correo postal está viviendo sus últimos días, esto debido al establecimiento del internet y de la enorme ventaja que constituye el uso del correo electrónico.
Fuentes: La Gaceta, telegramas antiguos conservados Archivo Casa Fortín de Yuscarán
Publicado en la Revista "Yuscarán Ayer y Hoy", septiembre 2013
Publicado en la Revista "Yuscarán Ayer y Hoy", septiembre 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario