Por Lic. Hector Ramón Cortés C.
En el mes de marzo de 1866, siendo José A. Ramirez
jefe del distrito de Yuscarán y José María Medina presidente de Honduras, el
primero le envía al ministro de Fomento un informe que describe el estado de la
ciudad de Yuscarán, el informe incluye también a los pueblos de Oropolí y
Morocelí que formaban parte de ese distrito. Este informe reviste importancia
por incluir 3 reportes estadísticos de las características demográficas de ese
entonces. A continuación el reporte, copiado de manera literal de su original
conservado en el Archivo Nacional de Honduras.
Mineral
de Yuscarán
Posición Topográfica
La población de este mineral está al poniente de un elevado cerro de donde
se desprende, por decir así, un grupo pequeño de casas que comprenden cuatro
millas de NE a NO se encuentra entre el cerro San Juan y una pequeña llanura
donde se encuentra la memorable mina Guayabillas.
La circunstancia y la ubicación de esta población le dan una vista sorprendente e interesante.
La gigantesca montaña sirve de pedestal de la población que se encuentra al poniente es el grande faro minero, lógicamente la inagotable riqueza se encuentra formada por un grupo de venas famosas que producen oro y plata.
La circunstancia y la ubicación de esta población le dan una vista sorprendente e interesante.
La gigantesca montaña sirve de pedestal de la población que se encuentra al poniente es el grande faro minero, lógicamente la inagotable riqueza se encuentra formada por un grupo de venas famosas que producen oro y plata.
Extensión
La de este distrito se compone de 39 millas de longitud y 12 de latitud.
La de este distrito se compone de 39 millas de longitud y 12 de latitud.
Temperatura.
Es la destinada por la providencia para la humanidad. Suave y templada, no se sufre el calor de clima ardiente, ni el frio del glacial. Casi no se siente alteración en las estaciones; gózase de completa salubridad, proporcionando una dilatada vida a estos habitantes, además hay abundancia de arroyos de agua tan ligera, como destilada y agradable.
Es la destinada por la providencia para la humanidad. Suave y templada, no se sufre el calor de clima ardiente, ni el frio del glacial. Casi no se siente alteración en las estaciones; gózase de completa salubridad, proporcionando una dilatada vida a estos habitantes, además hay abundancia de arroyos de agua tan ligera, como destilada y agradable.
Producciones
En la limitada extensión de territorio, las hay en proporción de la variedad climática. Al Norte en la montaña del Chile se dan todas las de los climas fríos, el trigo, la cebada, las papas, el café, el maíz, se cosechan de una manera sorprendente. Es una porción de tierra destinada a ser mas tarde una rica e interesante población. Parece que se ha operado en ellas un cataclismo y que en una extensión de dos millas han caído enormes sumas de metal que producen plata, bajo el sistema que se beneficia se calcula una libra por tonelada; de manera que impulsados por hombres científicos, harían mejores resultados. Además está llena en su mayor parte de maderas de toda clase.
En la limitada extensión de territorio, las hay en proporción de la variedad climática. Al Norte en la montaña del Chile se dan todas las de los climas fríos, el trigo, la cebada, las papas, el café, el maíz, se cosechan de una manera sorprendente. Es una porción de tierra destinada a ser mas tarde una rica e interesante población. Parece que se ha operado en ellas un cataclismo y que en una extensión de dos millas han caído enormes sumas de metal que producen plata, bajo el sistema que se beneficia se calcula una libra por tonelada; de manera que impulsados por hombres científicos, harían mejores resultados. Además está llena en su mayor parte de maderas de toda clase.
Población
La población ha mostrado carácter emigrante. Por todas las repúblicas vecinas se ven establecimientos de minas llenos de operarios y familias de este mineral, lo que ha dado por resultado que de quince años a esta fecha ha perdido esta población dos terceras partes de habitantes, siendo notorio que al presente la pequeña suma de 2,326 de la que 1,429 forman este mineral y 897 que residen en 14 valles inmediatos.
La población ha mostrado carácter emigrante. Por todas las repúblicas vecinas se ven establecimientos de minas llenos de operarios y familias de este mineral, lo que ha dado por resultado que de quince años a esta fecha ha perdido esta población dos terceras partes de habitantes, siendo notorio que al presente la pequeña suma de 2,326 de la que 1,429 forman este mineral y 897 que residen en 14 valles inmediatos.
Existe una iglesia sin presbiterio ni sacristía desde
el 3 de enero de 1861 que fue destruida por un incendio, permaneciendo en el
mismo estado por falta de recursos. Un cabildo de dos pisos y 222 casas de
artesón. También existen en la margen del río 6 de los ingenios de moler
metales, sus correspondientes tanques e incorporaderos, cuatro máquinas
destinadas al beneficio de dicho metales y otros que se están reedificando.
Riqueza
Llegará a ser como fabulosa el día que hombres empresarios, de conocimiento y capital vengan a explotar a grande escala la abundante riqueza mineral bajo un orden no tan imperfecto como el actual.
Llegará a ser como fabulosa el día que hombres empresarios, de conocimiento y capital vengan a explotar a grande escala la abundante riqueza mineral bajo un orden no tan imperfecto como el actual.
Carreteras
Se está aperturando la carretera hacia Sábana Grande pasando por San Pedro y empalmando para Nacaome, importaría la apertura cada milla cien pesos, siendo un total de 45 millas. El gasto de esta suma podrá ofrecer al empresario el descubrimiento de minas de ópalo y nuevas minas que son abundantes. La apertura de tal camino sería la riqueza de la República, porque esta facilitará la inmigración hacia el archipiélago de Fonseca, la plantación de empresas en toda la costa del departamento de Choluteca y principalmente la ciudad de Nacaome.
Se está aperturando la carretera hacia Sábana Grande pasando por San Pedro y empalmando para Nacaome, importaría la apertura cada milla cien pesos, siendo un total de 45 millas. El gasto de esta suma podrá ofrecer al empresario el descubrimiento de minas de ópalo y nuevas minas que son abundantes. La apertura de tal camino sería la riqueza de la República, porque esta facilitará la inmigración hacia el archipiélago de Fonseca, la plantación de empresas en toda la costa del departamento de Choluteca y principalmente la ciudad de Nacaome.
Jefatura del Distrito de
Yuscarán, Marzo 18 de 1866
José A. Ramirez
José A. Ramirez
Cuadro estadístico del mineral de Yuscarán año 1866,
Departamento de Tegucigalpa
Casados Solteros Viudos Menores de15 Totales
Hombres 228 347 40 404 1019
Mujeres 236 88 114 369 1307
Totales 464 935 154 773 2326
Hombres 228 347 40 404 1019
Mujeres 236 88 114 369 1307
Totales 464 935 154 773 2326
Ocupaciones de los Hombres
Presbítero 1, Sacristán 1, Médicos 3, Comerciantes 14, Trucheros 10, Sastres 10, Zapateros 18,
Albañiles 4, Plateros 7, Herreros 7, Músicos 6, Labradores 70, Mineros 21, Operarios 252, Boyeros 15, Sirvientes 28, Destazadores 3.
Presbítero 1, Sacristán 1, Médicos 3, Comerciantes 14, Trucheros 10, Sastres 10, Zapateros 18,
Albañiles 4, Plateros 7, Herreros 7, Músicos 6, Labradores 70, Mineros 21, Operarios 252, Boyeros 15, Sirvientes 28, Destazadores 3.
Saben leer y escribir 148 hombres.
Ocupaciones de las mujeres
Costureras74, Sigarreras 18, Pureras 11, Sirvientes 48, Pulperas 40, Planchadoras 13, Lavanderas 37.
Saben leer y escribir 120 mujeres
Cuadro estadístico del pueblo de Oropolí año 1886,
Departamento de Tegucigalpa
Casados Solteros Viudos Menores de 15 Totales
Hombres 70 111 11 120 312
Mujeres 60 89 38 109 296
Totales 130 200 49 229 608
Ocupaciones de los hombres y mujeres
Hombres : Labradores 61, Operarios 55, Sirvientes 17, Sastres 1, Zapateros 4, Carpinteros 3
Mujeres: Costureras 8, Sigarreras 8, Sirvientas 15, Planchadoras 2
Casados Solteros Viudos Menores de 15 Totales
Hombres 70 111 11 120 312
Mujeres 60 89 38 109 296
Totales 130 200 49 229 608
Ocupaciones de los hombres y mujeres
Hombres : Labradores 61, Operarios 55, Sirvientes 17, Sastres 1, Zapateros 4, Carpinteros 3
Mujeres: Costureras 8, Sigarreras 8, Sirvientas 15, Planchadoras 2
En Oropolí hay 40 casas malas, un cabildo de una pieza que sirve de
cárcel de ninguna seguridad. Había iglesia pero por estar también en mal estado
la derribaron y han comenzado a reedificarla.
El pueblo está situado como a una cuadra de un caudaloso rio del mismo
que sirve a unas cuantas fincas que es el patrimonio de sus habitantes, pero
trabajan tan miserablemente que jamás serán más de lo que son hoy. Al presente
están gobernados por municipalidad, lo que tal vez ha empeorado su condición porque no hay hombre capaz de
guiarlos hacia el bien. En todo el pueblo solo 40 personas saben firmar.
Cuadro estadístico del pueblo de
Morocelí.
Perteneciente al Distrito de Yuscarán en el mismo depto.
Perteneciente al Distrito de Yuscarán en el mismo depto.
Casados
Solteros Viudos
Menores
de15 Totales
Hombres 35 57 5 54 151
Mujeres 35 69 21 42 167
Totales 70 126 26 96 318
Hombres 35 57 5 54 151
Mujeres 35 69 21 42 167
Totales 70 126 26 96 318
Ocupaciones
Hombres Mujeres
Labradores 35 Costureras 3
Operarios 55 Sagarreras 2
Trucheros 1 Pureras 1
Sirvientes 16 Sirvientes 12
Carpinteros 3 Planchadoras 2
Lavanderas 6
Hombres Mujeres
Labradores 35 Costureras 3
Operarios 55 Sagarreras 2
Trucheros 1 Pureras 1
Sirvientes 16 Sirvientes 12
Carpinteros 3 Planchadoras 2
Lavanderas 6
En Morocelí hay 40 casas en mal estado las más, una iglesia arruinada.
Es una población de poca importancia por ahora pero por su proximidad a la
montaña del Chile de que se habla en la estadística de Yuscarán, está llamada a
mejorar, cosa no muy difícil por la natural buena disposición de sus vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario