
Nació en Yuscarán, departamento de El Paraíso, el 16 de agosto 1873, siendo hijo del matrimonio formado por don Noé Rivas y doña Tomasa Colindres. En la época que tocó en suerte ingresar a una escuela primaria, era muy difícil, por la escases de maestros y la paupérrima situación económica que agobiaba a todo el país, pero pese a todas esas barreras, él paso su primara en el lugar de origen.
Por algunas circunstancias, después de haber aprobado con notas sobresalientes su instrucción primaria y siempre con el deseo de superación, se trasladó a la hermana República de El Salvador, donde fue ampliamente recibido por algunos amigos suyos, y dadas sus maneras amables y cordiales, se hizo de muchísimas amistades. Decidiendo enseguida ingresar a un Colegio de esa tierra cuzcatleca. Indudablemente tenía que triunfar, honrándose en formarse de Bachiller en Ciencias y Letras y Pedagogía. Abrigándole siempre el deseo, con su espíritu inquieto y su afán de superación de El Salvador, se trasladó a la hermana República de Guatemala, donde estudió Leyes y después de rendir su examen general en la máxima casa de estudios y en ceremonia especial, le fue otorgado el hermosísimo galardón que lo acredita como Abogado y Notario.
Después de una larga ausencia de nuestro país y de su ciudad Yuscarán, regreso don Jacinto, con grandes conocimientos y con grandes experiencias para ponerlas en práctica acá en nuestro terruño. Es así como daremos a conocer algunos cargos públicos, los cuales supo desempeñarlos con capacidad, honradez y buena voluntad: Gobernador Político; Director del Colegio de Segunda enseñanza de Yuscarán, Sub secretario y Encargado del Ministerio de Hacienda; Profesor del Instituto Nacional; Fiscal de la Corte Suprema de Justicia y de Apelaciones. Miembro de la Sociedad de Geografía e Historia de Honduras, colaborador de la Revista del Archivo y Biblioteca Nacional. Director de la escuela nocturna de artesanos de Yuscarán en 1897 trabajando ad honoren. Presidente de la sociedad anónima Imprenta Morazán y Director del Periódico de Yuscarán “El Eco del Paraíso”
Contrajo matrimonio con Francisca Córdova Serra Morazán, habiendo procreado entre sus hijos al licenciado Roberto Rivas Córdova, P.M. Carlos Rivas Córdova y a la honorable, doña María Luisa de Boquín.
Don Jacinto, residió en Yuscarán hasta sus últimos días, donde vivía una vida holgada. Pese a sus avanzados años, pasaba en constante lectura en su biblioteca privada. Don Jacinto fue un hombre ejemplar que honra mucho a Yuscarán y por ende a toda la nación. Murió en Yuscarán el 24 de junio de 1972 a los 99 años. Descansa junto a los restos de su esposa en el cementerio de la Familia Córdova.
No hay comentarios:
Publicar un comentario